Nuestros programas

Hacemos adaptación curricular individualizada según los estándares de aprendizaje planteados por la comunidad de Madrid para todas las etapas educativas

Asignaturas: al igual que en la mayoría de colegios de educación especial, en el nuestro contamos con asignaturas troncales y específicas destinadas al aprendizaje de la escritura, la lectura, el razonamiento matemático, la adquisición de nociones básicas de la cultura y al desarrollo de la creatividad y sentido artístico. El propósito es preparar a nuestros niños y formarles de manera integral para la integración académica, social y laboral

Programa de lectura

Leer es lo más complicado, y a la vez primordial, que los niños deben aprender cuando empiezan en el colegio. Algunos niños aprenden a leer sin esfuerzo, independientemente del tipo de instrucción recibida. Pero otros, incluyendo los niños con problemas o dificultades en el aprendizaje, no aprenden a leer intuitivamente.

Por ello, en El Cole de Celia y Pepe trabajamos con un programa propio basado en la fonética y fonología. Este programa combina elementos básicos del lenguaje oral, conciencia fonológica, comprensión, incremento de vocabulario y patrones motores que luego enlazan con la escritura.

El programa se inicia con todos los pre-requisitos lingüísticos para ir introduciendo poco a poco lenguaje escrito.

Lengua y literatura es una asignatura troncal en el sistema educativo español. Para el Cole de Celia y Pepe también tiene la importancia que se merece ya que implica el conocimiento de nuestra propia lengua. Para el desarrollo de esta asignatura, nuestros alumnos en el ciclo de EBO que ya han logrado la adquisición de la lectura, utilizan libros de texto adaptados a su nivel evolutivo, capacidades y desarrollo cognitivo.

El programa Handwriting without tears pretende enseñar, de manera fácil y multisensorial las bases motrices para la escritura.

Handwriting Without Tears

Escribir es una forma de comunicación muy útil, casi tanto como el lenguaje oral. Cuando escribimos es preciso activar en nuestro cerebro una serie de mecanismos que, poniéndolo muy sencillo, van en dos direcciones complementarias: mecanismos motrices y mecanismos cognitivos.

Los primeros son los que nos permiten coger un lápiz, ejercer la fuerza correcta sobre el papel, seguir una dirección determinada, realizar una letra determinada. Los segundos son aquellos que nos permiten codificar un mensaje y dotar de significado a lo que estamos poniendo sobre papel.

Es un proceso muy complejo que requiere de mucho esfuerzo, sobre todo si hay dificultades en todos los mecanismos, pues se hacen conscientes ambos procesos.

El programa Handwriting without tears pretende enseñar, de manera fácil y multisensorial las bases motrices para la escritura.

De este modo, ayudamos a nuestros niños en el proceso motriz, para que logren automatizarlo y puedan centrarse en el mensaje escrito.

En esta asignatura, tan necesaria para el desempeño diario, nuestro foco está puesto en el razonamiento más que en el cálculo. Para ello nuestros alumnos utilizan el método Singapur. Nos interesa que nuestros alumnos sean capaces de establecer relaciones lógicas, hacer un análisis de las situaciones y comprender los problemas que se planteen. Esto es lo que les brindará herramientas para poder desenvolverse en su vida diaria.

Método ABP de aprendizaje

El método ABP (aprendizaje basado en proyectos) es un método de aprendizaje cooperativo, multidisciplinario, interactivo y transversal, lo que permite la aplicación práctica y funcional de todos los conocimientos.

Para las asignaturas de ciencias sociales y ciencias naturales, nuestros alumnos del ciclo de EBO, no solo utilizan los libros de texto normativos, sino que utilizan libros basados en este método. Lo hacen con libros tanto en español como en inglés y adaptados a su nivel curricular y de desarrollo.

Segunda lengua

Creemos que el conocimiento de una segunda lengua, no sólo es una ventaja competitiva en un mundo globalizado, sino que, basándonos en multitud de investigaciones, la exposición a un segundo idioma permite crear nuevas conexiones neurales que facilitan procesos tales como la evocación – proceso muy alterado en niños con trastornos del lenguaje.

También somos conscientes que esta exposición no puede hacerse de manera deliberada ni sin pautas controladas. Por ello, en el cole de Celia y Pepe, hemos puesto en marcha un programa de aprendizaje del inglés coordinado con las  asignaturas, actividades y programas generales del colegio. De este modo, basamos el aprendizaje de la segunda lengua en pautas transversales, combinando lenguaje oral y escrito al mismo tiempo. Teniendo en cuenta los procesos de adquisición de la lengua y los programas de lectura hacemos una combinación del programa PAF y de International Phonics. De este modo nos aseguramos que nuestros niños pueden acceder a una segunda lengua de la manera que mejor les beneficie.

El inglés forma parte de la estructura troncal del colegio para a aquellos alumnos con capacidad de doble lengua, y de segunda lengua para aquellos con alguna dificultad mayor. Además de libros de texto en inglés, utilizamos el programa PAF Program como pilar fundamental del aprendizaje fonético y de lectura.

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros estamos encantados de atenderte